Historia de la Electricidad y el Magnetismo II: de la Edad Media al Renacimiento

Ejemplo: ¿ Por qué es importante la obra de Gilbert?

Solución:

La obra de William Gilbert titulada “De magnete, magneticisque corporibus, et de magno magnete tellure”(Sobre los imanes, los cuerpos magnéticos y el gran imán terrestre) más conocida como “De Magnete” es el trabajo en que Gilbert describe su modelo de la Tierra denominado terrella.

A partir de sus experimentos concluyó que la Tierra era magnética y que este era el motivo por el cual las brújulas apuntaban al norte (en aquella época se creía que la Estrella Polar o bien una gran isla magnética situada en el polo norte atraía la aguja de la brújula).

En De magnete, Gilbert también publicó sus estudios sobre la electricidad estática producida por el ámbar. Ya que el ámbar en griego se denomina elektron y electrum en latín, Gilbert se refirió al fenómeno con el adjetivo electricus y el nombre electricitas, que darían paso a los términos usuales de eléctrico y electricidad.

De magnete tuvo gran influencia, no tan sólo por el interés natural al tema que trataba, sino también por el rigor con el que Gilbert describió sus experimentos. Así, Gilbert fue uno de los pioneros de la física experimental.

Historia de la Electricidad y el Magnetismo II: de la Edad Media al Renacimiento

Ejemplo: ¿ Por qué es importante la obra de Gilbert?


Solución:


La obra de William Gilbert titulada “De magnete, magneticisque corporibus, et de magno magnete tellure”(Sobre los imanes, los cuerpos magnéticos y el gran imán terrestre) más conocida como “De Magnete” es el trabajo en que Gilbert describe su modelo de la Tierra denominado terrella.


A partir de sus experimentos concluyó que la Tierra era magnética y que este era el motivo por el cual las brújulas apuntaban al norte (en aquella época se creía que la Estrella Polar o bien una gran isla magnética situada en el polo norte atraía la aguja de la brújula).


En De magnete, Gilbert también publicó sus estudios sobre la electricidad estática producida por el ámbar. Ya que el ámbar en griego se denomina elektron y electrum en latín, Gilbert se refirió al fenómeno con el adjetivo electricus y el nombre electricitas, que darían paso a los términos usuales de eléctrico y electricidad.

De magnete tuvo gran influencia, no tan sólo por el interés natural al tema que trataba, sino también por el rigor con el que Gilbert describió sus experimentos. Así, Gilbert fue uno de los pioneros de la física experimental.